Quantcast
Channel: Fundación Adoptar » Red Antimafia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 24

No quieren que se presente la Red Antimafia en Tucumán

$
0
0

La Red Antimafia y Crimen Organizado, fue una idea originada en aquel entonces por el Cardenal Bergoglio, actual Papa Francisco, conjuntamente con la Fundación La Alameda, tuvo su inauguración el 3 de abril del 2013 en la Facultad de Derechos de la Universidad de Buenos Aires.

Entre otras propuesta sobre los métodos para luchar contra el trafico humano, el narcotráfico, la trata de bebés, niños, niñas y adolescentes, el trabajo esclavo y todas las organizaciones criminales organizadas, y asociadas a funcionarios públicos, fue la de generar su presentación en todas las provincias, para proveer el conocimiento de su lucha y la realidad política y social de la República Argentina.

Desde ese entonces se está produciendo su presentación en más de 10 provincias de la República Argentina, en la mayoría de ellas, auspiciadas por universidades nacionales locales.

La Fundación Adoptar, como miembro promotor de la Red, se había comprometido, entre otras cosas a gestionar la presentación de la misma en Tucumán, propuesta que le hicimos a la Universidad Nacional, que aceptó auspiciar el evento a través de la Resolución Rectoral  UNT N° 1826-2013.

 Lamentablemente, esta determinación oficial, nos fue comunicada un día antes del día en que debía realizarse el evento, razón por la cual no pudimos concretar ni la organización ni la invitación en tiempo y forma de los disertantes. Esta situación nos obligó a reunirnos con la vicer rectora Dra. Alicia Bordón, con quién convenimos modificar la fecha de presentación de la Red Antimafia para el día 21.11.2013.

Quince días antes del evento con fecha re programada, y ante el silencio total sobre la organización, solicitamos nuevamente, a través de cinco notas se tomen los recaudos para el cumplimiento de la jornada de presentación de la Red, el día convenido.

Sorpresivamente fuimos convocados a la oficina de Derechos Humanos de esa institución, cuya coordinadora, nos informó verbalmente que el evento se cancelaba por “los problemas económicos” por los que atravesaba la Universidad, que ni siquiera había podido pagar la totalidad del aguinaldo a sus docentes y empleados, en razón de que la La Alumbrera les había suspendido los aportes económicos por la explotación de la Mina de propiedad de esa casa de altos estudios.

Pudimos comprobar sobre información que nos fue proporcionaron sus propios funcionarios que la justificación era falsa ya que la Universidad, al día de la fecha, no adeuda emolumentos a sus dependientes, ni se le dejó de pagarenciones por las explotaciones mineras, que poseen un contrato por 100 años.  Atento a ello, procedimos a enviarle a la Coordinadora mencionada un mail en el que pedimos aclaración, que nunca nos respondió.

Atento a que nunca nos respondió, el mismo día que se hubiera debido desarrollarse la jornada, presentamos una nota al Sr. Rector, con copia a la Vicerrectora, la que hasta el día de la fecha de cierre de la presente editorial no fue respondida.

Siempre dijimos, que la provincia de Tucumán es ajena, nada es de los tucumanos, ni el periodismo, ni el Poder Judicial, ni la Cámara Legislativa ni la propia Universidad Nacional de Tucumán que se supone debiera ser de todos y comportarse como el único reguardo ético de la Sociedad.

Sabíamos que ésto podía ocurrir. Reconocemos que fue una utopía pensar que se iba a aceptar la presentación de la Red Antimafia, nada más ni nada menos que en la provincia de Tucumán, pero, teníamos esa ilusión pero fue más que nada una utopía un afán de acercarnos a ese mundo que a veces nos resulta ideal, difícil de conseguir, pero que cada vez se acerca más al alcance de nuestras manos.

Jamás José Alperovich podría permitir la presentación de una Organización en Red, que alertaría a los tucumanos sobre los niveles inéditos de impunidad, traducidos en el fomento de la Trata de Personas y la explotación sexual comercial de niños, niñas, adolescentes y mujeres, como la muerte de niños por desnutrición, por aplicación de drogas no aptas para el consumo humano o la incineración inexplicable de niños en conflicto con la ley que ocurren periódicamente sin ningún tipo de explicación ni sumarios en la administración pública.

Si la Red Antimafia y Crimen Organizado se presentara en Tucumán, los aplaudidores autóctonos, los testaferros y los criminales que alberga este poder quedarían al descubierto.

En Tucumán administramos las expectativas para que no nos duela tanto la frustración y en orden a esa premisa, sin claudicaciones continuaremos trabajando para parecernos a seres civilizados que viven en armonía en un suelo propio que nos pertenezca y del que estemos orgullosos.

Escribió Julio César Ruiz


Viewing all articles
Browse latest Browse all 24

Trending Articles